Web de la Semana: Dedoimedo

Por segunda semana consecutiva hoy publico una nueva Web de la Semana. En este caso es un sitio en inglés. El nombre de la web es Dedoimedo. Por su diagramacion no entraría en la categoría de blog aunque por la periodicidad de sus publicaciones y el RSS yo si lo encasillaría como un blog.

El autor es un joven de 32 años como quien les escribe. Resumiendo mucho, el trabaja en una de las mayores empresas de hardware, software e IT del mundo en el area de optimización del kernel de linux, tuva una infancia nardogeek como muchos de nosotros y le gustan mucho las matemáticas. No se asusten, lo que escribe en su web lo hace de una forma sumamente agradable, que todos podemos entender, y no siempre habla de linux.

Dedoimedo

Esta web es como dice su autor, un lugar en donde aprender mucho de muchas cosas. En Dedoimedo pueden encontrar las mas variadas temáticas entre ellas tenemos reviews de viejos juegos, cuestiones de la vida diaria, aeromodelismo, y por supuesto mucho de computadoras y software en general.

Su escritura clara y distendida lo hacen un sitio facil de digerir, destaco por ejemplo el artículo donde asegura que Windows Vista es el mejor windows de todos los tiempos no tiene desperdicios de principio a fin.

Realmente no entiendo como esta joyita de la web tiene menos lectores por RSS que yó. Visitenlo, leanlo y despues me cuentan. Dedoimedo es uno de esos sitios que no podes dejar de leer si sos un Nardogeek como yó.

Impresionantes fotos color de 1900

En los primeros años del siglo 20 el Frances Albert Kahn se propuso armar una colección gigante de fotografías. Para el año 1929 ya tenia unos 180.000 metros de película blanco y negro y mas de 72.000 placas de autocromo, el primer proceso industrial de fotografía a color.

www.albert-kahn.fr/english/

Cuando los hermanos Lumière lanzaron comercialmente el Autochrome, fué una revolucion fotografica ya que le daba vida en color al blanco y negro. Les dejo dos muestras de estas fotos y mas abajo el link a una gran cantidad de ellas.

42123

42126

Mas fotos y articulo original

El que me robó la BlackBerry llamó a Chile

Varios ya saben que hace casi un més me robaron mi teléfono BlackBerry en Buenos Aires. Para resumir el acontecimiento la cosa es así. La noche del 7 de mayo llegaba a la Ciudad de Buenos Aires para asistir fresquito al Wordcamp que comenzaba la mañana siguiente, me bajé de la combi y entré directo al hotel. Cuando estoy en la habitación no encuentro el BlackBerry. Luego de vaciar todos los bolsos y bolsillos llego a la conclusion de que me lo hurtaron de la mochila o lo perdí. Llamo a mi mujer desde el hotel para que llame a Claro y desactive la linea. En total desde q me avivé hasta la baja habrán pasado 30 minutos.

Me quedé masticando bronca toda la noche y al otro día en Wordcamp tambien estuve recaliente. Mas que nada por no haber tenido el BlackBerry en la mano todo el tiempo cuando me bajé de la combi. Como sintiendo culpa de no asegurar lo suficiente mis cosas para circular en este país.

Al final de Wordcamp pense que tal vez saldría hecho si me ganaba alguno de los Motorola que sorteaban o el iPad pero otros tuvieron mas suerte que yó. Felicitaciones a ellos.

Cuando ya repuse mi BlackBerry por uno usado que me vendió un buen samaritano llega la factura de claro y me encuentro con 14 llamadas internacionales a Chile realizadas solo minutos después de haberme bajado de la combi que me dejó en Buenos Aires.

Llamadas a Chile desde mi BlackBerry

Esto para mí es robo ya que mi telefono tiene la agenda con contactos como mamá, papá además de tener en la pantalla de espera claras indicaciones de como contactarme y una recompensa. Si se me cayó es muy probable que alguien tardara mas de 5 minutos en encontrarlo y luego usarlo.

Me gustaría mucho saber quienes eran los destinatarios de las llamadas del ladrón. ¿Habrán sido amigos, parientes? ¿Tal vez llamó para putear a alguien? No lo voy a saber nunca, pero me gustaría mucho que esta gente en Chile se entere de que el que los llamó la noche del 7 de mayo de 2010 desde un telefono de Argentina es un Ladrón.

Si alguien de Chile me lee, les dejo los numeros transcriptos para ver mas facilmente. La x son la cantidad de llamados a ese número. 00 es el discado internacional, y 56 el codigo de Chile.

00 56 28 863033  x3
00 56 23 167517  x2
00 56 98 7508048 x5
00 56 97 6267217 x2
00 56 98 3495605 x1
00 56 98 7636496 x1

Retwitteen y compartan por facebook este post. Quiero que esta gente sepa que tienen un conocido ladrón en Argentina. Si el que llamó no es un ladrón, ya sabe a donde escribir para devolver el BlackBerry.

Resucitando WTF Zone

bannerwtf

Estoy levantando un site que lleva muerto unos dos años. Lo había creado en el 2006 con la misma idea de hoy, publicar cosas graciosas o inverosímiles. Era un sitio en ingles y tenia unas 1000 visitas diarias. Luego de unos meses me aburrí y lo transformé en un sitio porno. A los dos años lo dejé de actualizar y quedó en la nada.

Hace unas semanas me dieron ganas de volver a publicar tonterías masivamente y asi es como hoy tenemos de nuevo a WTF Zone entre nosotros. Como siempre para casi todos mis proyectos personales, no utilizo a los diseñadores de Bee y trato de arreglarmelas por mi cuenta lo mejor que puedo. ¿No es magnifico ese banner?

Si alguien tiene ganas de publicar boludeces en ese sitio me avisa y les hago un user con todo gusto.

Ozzy Osbourne asusta a visitantes de museo

Este tipo es un genio, como parte de la campaña de promoción de su nuevo disco Scream que sale el 22 de junio decidieron haber una bromita a la gente.

En el museo de cera de Madame Tussauds en New York reemplazaron al Ozzy de cera por el verdadero y se dedica a asustar a los visitantes y hacerlos gritar (scream!)

Miren el video
http://www.youtube.com/watch?v=sY9PeJOZpeA

Web de la semana: Cosas gratis a tu casa

Hoy voy a iniciar una nueva sección en este blog. Se va a llamar «La Web de la semana» y va a salir con suerte todos los viernes. Esto básicamente consiste en recomendar una o varias web’s o blog’s que yo considero deben visitar si o si ya que en caso de no hacerlo sus vidas carecerán de sentido. Bueno, no es para tanto, con que la web sea interesante es suficiente. Las recomendaciones pueden ser desde sitios completamente desconocidos hasta la Wikipedia, todo depende de mis ganas de escribir.

En este caso voy a recomendar dos webs sumamente interesantes donde la premisa es recolectar links a sitios de empresas que te envían cosas a tu casa a modo de publicidad de forma completamente gratuita. Este tipo de productos se llama «Freebie» que significa algo así como «Graticito«, un ejemplo de esto es Ubuntu que te mandan los CD a tu casa sin cargo.

Es increíble la cantidad de cosas que pueden enviar estas empresas, desde pen drives hasta muestras gratis de guantes de trabajo. Les recomiendo visitarlas seguido para ver si encuentran algo de su agrado, o como yo, pido cosas gratis para recolectar sellos postales 🙂

FreebsArg The Freebiers

Una de estas webs es FreebsArg, que aparentemente por la fecha de sus publicaciones nació unos meses antes que la otra llamada The Freebiers. Si bien el concepto es exactamente el mismo que FreebsArg, esta tiene una sección llamada «Me llegó» donde los usuarios envían sus fotos con los productos de regalo que recibieron.

Yo las conocí hace unas semanas y tengo varias cosas pedidas. Si me llega algo se los voy a contar. Espero que les guste la nueva sección y cuentenme si tienen suerte con algún freebie que hayan pedido.

Usar dropbox para iniciar la descarga de un torrent remotamente

torrente1

Para los que no lo saben Dropbox es un excelente software que te permite tener sincronizados 2gb de archivos entre varias computadoras de forma completamente gratuita. Pueden encontrar mas informacion de Dropbox en un post anterior.

Esta es la situación, estas en la oficina y salió esa ultima version de linux que necesitabas, queres llegar a tu casa y necesitas tenerla lista para instalar. Si lo bajas en la oficina podes tener problemas con tu jefe o tus compañeros por usarles todo el ancho de banda.

Solución, decirle a la PC que tenes en tu casa, que baje ese linux asi cuando llegas ya tienes todo bajado. Esto se puede aplicar a series de TV y demás cosas que bajes mediante torrents.

Los ingredientes necesarios para hacer esto son, uTorrent, Dropbox en tu pc de casa y en la del trabajo y por supuesto tener la PC de tu casa encendida y conectada a internet.

Lo primero que tenemos que hacer es crear una carpeta en el dropbox donde vamos a poner los archivos .torrent. Luego en la PC de casa abrimos las opciones del uTorrent y en seleccionamos la opción que busca archivos .torrent en una carpeta para comenzar la descarga automatica. Cuando elegimos carpeta por supuesto elegimos la carpeta que acabamos de crear dentro del dropbox.

Ahora lo unico que hay que hacer a la hora de iniciar una descarga torrent en la PC de tu casa es bajar tu archivo .torrent de tu tracker favorito y guardar ese archivo en la carpeta creada para tal fin en el dropbox. El uTorrent de la PC de tu casa, va a detectar ese .torrent nuevo y comenzará la descarga de forma automatica.

Tip. Si tenes varias maquinas a las que les podes decir que bajen torrents, dentro del dropbox creas una carpeta para cada una de ellas donde pondras los archivos .torrents específicos para cada maquina.